En el último mail te conté ese negocio que hacía que me explotara la cabeza pero en el que ya se van viendo brotes verdes…. (llamémosle negocio tipo A) Con poca diferenciación, decenas de miles de productos, con una estructura tradicional y dando los primeros pasos en el mundo online. Como con luchas en la web, trabajando el copy que usan en las páginas, las categorías, descripciones, y empezando a trabajar la lista de correos estoy consiguiendo los primeros resultados pero después de luchar contra todo… En cambio, en el otro lado del juego me encuentro otro negocio, totalmente distinto. Tan sencillo que parece insultar la inteligencia de otros emprendedores (llamémosle negocio tipo B). Un negocio basado en 3 pasos: 1º. Una buena landing page para captar correos de posibles clientes. 2º. Una estrategia de email marketing bien hecha. En la que haces que tus posibles clientes te conozcan, aprendan, se interesen por tu producto y lleguen a desear comprarlo. 3º. Una página de ventas (que venda). Que cumpla todos los requisitos necesarios para activar a este posible cliente a que saque la billetera. Ya está. 3 pasos. Si se hacen bien no hace falta más. Al final se basa en los mismos principios que la estrategia del negocio A, pero de forma mucho más sencilla. Varios puntos en común pero sobre todo, una estrategia fácil de implementar y necesaria ya tengas un negocio de tipo A o de tipo B. Lo que tienen en común los dos negocios te lo cuento en unos días. Solo te adelanto que es una estrategia que puede llevar a cabo un niño de 6 años y un abuelo de 96 y que puedes tener en marcha en una semana. Un abrazo! Ángel P.D.: Si conoces alguien que tenga (o quiera tener) un negocio (del tipo A o del tipo B) o simplemente que creas que debería leer estos correos, compártelo. Si te han reenviado este mail y quieres recibir más, puedes suscribirte aquí. |