Estoy ahora metido con un cliente y a veces pienso que me explota la cabeza, pero otros días se van viendo resultado y se me hincha el pecho como a un palomo. Te cuento. Negocio de venta de productos B2B con venta por métodos tradicionales (comerciales, visitas, ferias, teléfono, etc.) que ahora han abierto la rama online. Web nueva y con mil cosas por cambiar y varios puntos “complicados”: 1º. Está en Prestashop que no es mi opción preferida pero por temas de tamaño, número de productos y conexiones tenía que ser prestashop. No es algo que me afecte demasiado pero como me manejo mejor con WordPress al principio me costó un poco… 2º. Producto indiferenciado, con precios en muchos casos con poco margen. Y la web sin prácticamente descripciones, claro. Aquí hay que darle bastante al coco para hacer cosas originales y que se entiendan. 3º. Lista de mail con telarañas. Con unos 3.000 contactos pero sin impactar desde hace algún siglo. Peeero aún así se va viendo la luz en algunos momentos. ¿Por dónde he empezado? Cambiando descripciones de categorías. Cambiando descripciones de productos destacados. Preparando unas pocas landing pages para algunos productos de entrada o con ticket medio más alto. Y ya se van viendo los primeros resultados…. En los próximos correos te iré contando algunos de estos resultados que llaman la atención. Por cierto, ¿por dónde hubieras empezado tú? Fase nº2. Esta semana empezamos con la estrategia de email:
Ya te iré contando sobre esto también. Y en el próximo correo te cuento otro tipo de negocio. Muy diferente. No mejor ni peor, diferente. Así puedes elegir. Eso sí. Tiene alguna cosa en común. Ya la verás. ¿Te gusta que cuente este tipo de cosas sobre negocios reales? Creo que puede ser útil sobre todo para aquellos que estáis en una situación similar no. Si estás en algo parecido dímelo. Un abrazo! Ángel P.D.: En el próximo correo te cuento el tipo de negocio 2. P.D.2: Lo que tienen en común los dos negocios te lo contaré también en unos días. Solo te adelanto que es una estrategia que puede llevar a cabo un niño de 6 años y un abuelo de 96 y que puedes tener en marcha en una semana. |